Facultad de Ciencias Naturales y Exactas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
Directorio
Correo
Biblioteca
Atención al ciudadano
Mapa del sitio
English version
Sidebar
×
Inicio
La Universidad
Consejo Superior
Consejo Académico
Rectoría
Funciones del Rector
Empalme rectoral
Resoluciones de rectoría
Rectores de la Universidad del Valle
Secretaria General
Direccion de Regionalización
Oficina de Control Interno
Introducción
¿Qué es la oficina de Control Interno?
Comité de coordinación
Funcionarios
Normas que nos rigen
Informes de Control Interno
Entes Reguladores
Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
Oficina de Informática y Telecomunicaciones
Oficina Jurídica
Oficina de Comunicaciones
Agencia de Noticias
Nuestros Símbolos
Himno
Logosímbolo
Bandera
Manual de Identidad Visual Corporativa
Normas de Diseño de Páginas Web
Acerca de Univalle
Misión
Visión
Organigrama
Nombre
Rectores
Administración central
Ubicación
Convenios
Estados financieros
Potencial Investigativo
Instituciones Relacionadas
Entes de Control
Video Institucional
Dependencias
Vicerrectorías
Académica
Administrativa
Bienestar Universitario
Investigaciones
Facultades
Artes Integradas
Ciencias Naturales y Exactas
Ciencias de la Administración
Salud
Ciencias Sociales y Económicas
Humanidades
Ingeniería
Educación y Pedagogía
Psicología
Institutos de Investigación
Cinara
Cisalva
Incimar
Instituto para la Paz
Escuelas
Arquitectura
Ciencias Básicas
Comunicación social
Bacteriología y Laboratorio Clínico
Ciencias del Lenguaje
Comunicación social
Enfermería
Estadística
Estudios Literarios
Ingeniería Civil y Geomática
Ingeniería de Alimentos
Ingeniería de Materiales
Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Química
Medicina
Odontología
Música
Rehabilitación Humana
Salud Pública
Trabajo Social y Desarrollo Humano
Departamentos
Artes Escénicas
Artes Visuales y Estética
Biología
Ciencias Sociales
Diseño
Dirección y Gestión Administrativa
Economía
Filosofía
Física
Geografía
Historia
Matemáticas
Medicina Interna
Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
Química
Museos y Colecciones
Museo Arqueológico
Museo de Entomología
Herbario CUVC
Colección de Mamíferos
Colecciones de Biología Marina
Colección de Ornitológica
Colección de Anfibios y Reptiles
Fotos de la Universidad
Mapa del Campus
Tour Por la Universidad
Administración Central
Entrada Peatonal
Biblioteca
Restaurante Universitario
Edificio del CREE
Entorno Natural
Lago
Para Estudiar
Facultad de Ciencias
Plazoleta de Ingenierías
Sede San Fernando
Torre de ingenierías
Vida U
Cuenteros
Descanso
Entretenimiento
Video Clip
Vista Área Campus Meléndez
Normatividad
Horarios de Atención
Portal de niños
Equipo Directivo
75 años de la Universidad del Valle
Estudia en Univalle
Pregrado
Posgrados
Educación Continua
Sedes Regionales
Regionalización
Yumbo
Zarzal
Tuluá
Buga
Caicedonia
Cartago
Norte del Cauca
Pacífico
Palmira
35 años del Sistema de Regionalización
Investigación
Quiénes somos
Servicios, formatos y recursos
Programas estratégicos
Investigación, innovación y creación
Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
Universidad - Empresa - Estado
Sistema de laboratorios
Internacionalización
Internacionalización
Quiénes somos
Movilidad Internacional
Cooperación Internacional
Convocatorias
Facultad de Salud
Nuestro equipo
Publicaciones
Campus Virtual
Inicio
Noticias y Actualidad
Noticias
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
banner_foromatematicas_sep_oct.png
banner_carpar_melquiades_2023.png
banner_enredate_ciencias_oct05_2023.png
banner-sipmeli.png
Del 8 al 10 de noviembre
Inscripciones hasta el 30 de septiembre
bannerPosgrados2023-2-1.png
banner_proteccion_sept.png
banner_bpl_sept.png
feria_posgrados_2023-2.jpeg
banner_cosmology.png
banner_actualizacion_fisica.jpg
banner_fotografia_macro.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
banner_altencoa9.png
banner_manejo_productos_quimicos.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
Inicio
La Facultad
Departamentos
Investigación
Servicios
Publicaciones
Comunicaciones
Contacto
Aspirantes
Estudiantes
Docentes
Egresados
Secundaria
Noticias
Carpa de Melquíades 2023: Ciencia, Arte e ingeniería para todas las edades
Enrédate con la Ciencia (Oct 05): Alimentación, nutrición y Cáncer: nuevas tendencias
Actualización de datos para egresados de Física
BREVE: IX Simposio de Materiales Poliméricos
Conversatorio: ¿Qué nos ocultan sobre la Isla Gorgona?
ÚLTIMO PLAZO de inscripción: 2do Taller de Técnicas de Caracterización de Materiales
Segundo Taller de Técnicas de Caracterización de Materiales - 2TTCM
INVITACIÓN: Simposio de Imanes Permanentes y Materiales para Energías Limpias - SIPMELI
Dos univallunos son los mentores de Jóvenes Embajadores 2023
Homenaje póstumo: Profesor Isidoro Cabrera
AGÉNDESE: Charlas de Química (oct 02)
Charlas de magnetismo (ago 30 - sep 01)
Babosas marinas y bio-perforadores: de Colombia a Malasia
Curso de fotografía macro y de la naturaleza
Facultad de Ciencias recibe nuevos estudiantes de Pregrado y Tecnología
Profesor jubilado recibió medalla en evento internacional de matemáticas
Profesora jubilada, nueva Académica de Número de ACCEFYN
CoCo2023: Cosmología en Colombia
III Taller sobre retos actuales en Cosmología
Curso de Introducción a los Análisis en Genómica de Poblaciones y Secuenciación de Células Únicas
Segunda Jornada de Historia de las Matemáticas – Suroccidente Colombiano
Profesora de Física (jubilada) tomará posesión en ACCEFYN
IX Seminario Internacional de Agroforestería
Convocatoria: Asistencias de Docencia 2023-2
V Foro del Departamento de Matemáticas
Chemical lecture:"Espiando en la vida secreta de los nanomateriales"
Seminario de Estudiantes de Matemáticas, junio 26 de 2023
Chemical Lectures. "De las aulas a la práctica:perspectivas de la química en el gerenciamiento de operaciones"
Asamblea Departamental exalta a docente de Biología
CUARTO ENCUENTRO DE SABERES SOCIOAMBIENTALES: "Precipitaciones extremas en la cuenca del Amazonas: Tendencias y retos en un clima cambiante"
BREVE: Cursos de Vacaciones 2023
I Encuentro de los Océanos: Un llamado a la acción para proteger nuestros mares
Invitación charla "La importancia de los químicos y las químicas en la actual crisis climática"
Resultados de las Votaciones para la Representación Estudiantil de Posgrado
Conversatorio: "Tiempos de Interdisciplinariedad"
I Encuentro de los Océanos: “El Impacto del cambio climático en los océanos”
IMPORTANTE: Cambio de fecha en inscripción y elección de representantes 2023-2024
Enrédate con la ciencia: "Mejoramiento en plantas con un enfoque viral"
Segundo Encuentro de Saberes Socioambientales: "Soberanía alimentaria, energética y tecnológica desde la Agroecología"
Conferencia: Gestión Integral de Inundaciones en el Corredor del Río Cauca
Enrédate con la Ciencia: Cannabis: Superando el estigma y descubriendo sus aplicaciones
Rendición Pública de Cuentas: Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, vigencia 2022
I Encuentro de los Océanos "Impactos del cambio climático en los océanos y el territorio"
Encuentro de Álgebra, Teoría de Números, Combinatoria y Aplicaciones ALTENCOA9-2023
miCiudadmisGatos 2023 / ciencia-ciudadana hecha en Univalle
17° Olimpiadas Regionales de Matemáticas (ORM) abre inscripciones
Así le fue a los equipos de Univalle en el COMATEQ 2023
Proyecto de egresadas monitorea y educa sobre aves rapaces migratorias en Colombia
Alianza CENM-INCIMAR adquiere nuevo equipo de alto desempeño
Inscripciones abiertas 2023-I: Semillero Universidad del Valle
Estudiante de Biología gana beca para trabajo de grado
Invitación: segunda versión del Simposio Iberoamericano de Mirmecología
Pregrado en Matemáticas renueva su Acreditación de Alta Calidad
CHARLA de EGRESADA: papel del lactato y las bacterias ácido-lácticas en el cáncer gástrico
Nuevo sistema para tratamiento de aguas residuales
Ejercicio de divulgación científica: Evolución
Ghisliane Echeverry Prieto fue posesionada como nueva directora del Ideam
9° Jornada de Formación Docente - ¿Cómo usar el celular para mejorar mi clase?
Estudiante de doctorado, nueva directora del IDEAM
Plata, Bronce y menciones de honor para Univallunos en la OMUS4
Beca COMPLETA de Maestría para Física (Univalle - Oslo)
Científica Univalluna gana premio “For Women in Science”
CONFERENCIA (Dic 02): Lessons learned: Long term monitoring of biodiversity experiment, por Wolfgang Weisser
Coloquio de Física (Nov 24): Ondas gravitacionales en experimentos de materia oscura
¡La investigación no se detiene!
CHARLA (nov 17): "Enrédate con el Nobel de Física 2022"
Invitación: "El Antropoceno: La Destrucción Creativa y la Creación Destructiva en el Capitalismo"
OMUS 4: Olimpiadas Matemáticas Universitarias del suroccidente colombiano
CHARLA DE ASCENSO: prof. Julio César Delgado V.
1er Coloquio de Formación Docente
More...
Bautizo del edificio Doris Hinestroza
IMPORTANTE: Casa Abierta para vivir la Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura
II Encuentro de estudiantes de posgrado FCNE
Conmemoración día del Químico (oct 28)
Agenda FCNE en la “Casa Abierta UV”
INVITACIÓN: Conteo de Especies en Univalle (Aves y Plantas)
Carpa de Melquiades 2022: tour por el Valle
Inscripción II Encuentro de estudiantes de posgrado FCNE
INSCRIPCIÓN Encuentro de Grupos de Investigación FCNE 2022
Invitación: Cierre de proyecto de Regalías “FOTOVOLTAICA”.
Univalle abre Curso de Secuenciación Masiva de Microorganismos
Los Habitantes de la casa verde
Sensible fallecimiento del profesor Jubilado Enrique Bravo Montaño
Sensible fallecimiento de la Sra. María Olivia Barrios de Varela, madre del Sr. Rector
Asunto: Invitación VIII Simposio de Materiales Poliméricos
Egresada del pregrado en Biología hace parte de los 55 colombianos seleccionados en la convocatoria de Becas Fulbright de Posgrados 2022
Egresados reciben medalla al mérito civil
ICMAM 2022 Latinoamérica
Estudiante de Biología ponente en la Tercer conferencia WBDS-LA
Primer Curso de Introducción a la Metabolómica aplicada a productos naturales
Convocatoria para afiche de las ORM
AUDIOLIBRO (Hecho en Univalle): El Origen del las Especies
Reactivación de la Beca a la excelencia en Matemáticas Chepe Escobar
Asistencias de docencia 2022-II. Segundo llamado.
EVENTO: Preludio a la Geometría Diferencial
Mosquitos (zancudos) para combatir mosquitos
Diplomado virtual en Sistemas de Información Geográfica (SIG) 2022-2. Inscripciones abiertas
Chemical Lectures: Adaptabilidad como premisa de desarrollo profesional y personal
Abierta la convocatoria a las asistencias de docencia 2022-II
1er Taller de Técnicas de Caracterización de Materiales. Inscripciones Abiertas. Cupos limitados.
Warning
: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in
/vhosts/ciencias/public/templates/univalle_d_f_1_1/html/com_k2/default/category.php
on line
255
Inicio
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
Siguiente
Final
Página 1 de 8