Inscripciones hasta el 30 de septiembre
Inroducción
La Colección de anfibios y reptiles de la Universidad del Valle (UV-C) se constituye en un proyecto de investigación de largo término que acumula experiencia desde 1978 en el proceso de reconocimiento sistemático de un segmento de la biodiversidad del Valle del Cauca y de Colombia. La colección esta ubicada en un espacio de 15 m2 del salon 3114 del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y es una fortaleza del plan de desarrollo 2017-2025.
Trabajo Colaborativo
Solamente entre el periodo 2015-2018 la colección UV-C recibio 32 solicitudes de investigadores para consultar nuestro material de referencia. Nuestro proyecto interno mas reciente es la Actualización y Georreferenciación de Registros de la Colección de Anfibios y Reptiles de la Universidad del Valle en sus 40 años: Esfuerzo 2017-2018 orientado hacia la Conservación de la biodiversidad en el Valle del Cauca. Es de resaltar que desde el 2017 la colección UV-C alcanzo capacidad para almacenar en su banco de tejidos, un esfuerzo del profesor Raul Sedano del Departamento de Biología del que se desprenden al menos dos investigaciones en curso sobre la filogeografía de reptiles del Valle del Cauca y del pacifico colombiano.
Cobertura
La colección UV-C para el departamento del Valle del Cauca está conformada por un total de 3549 individuos que representan 267 especies. Este volumen de registros constituye una representatividad del 73,8% de los municipios del Valle y una cobertura del 100% de los ecosistemas de Colombia presentes en el departamento (16 de 79 a nivel nacional) (Figura 1).
Figura 1
En el gradiente altitudinal hacia la región andina la colección alcanza una cobertura satisfactoria (Figura 2). En este subconjunto del total de 8167 registros en la base de datos el orden más frecuente en la colección es Anura (ranas), seguido por Squamata (serpientes y lagartos) y por los órdenes Caudata (salamandras) y Gymnophiona (cecilias) (Figura 3). Colectivamente estos resultados indican que la colección se ha constituido en el repositorio más antiguo para un segmento de la biodiversidad con mejor representatividad para el Valle del Cauca.
Figura 2
Figura 3
Registro Nacional de Colecciones Biológicas
La colección cuenta con un registro aprobado y con actualización vigente en el Registro Único Nacional de Colecciones Biológicas (RNC) que puede ser verificado por cualquier ciudadano ante el Instituto Alexander Von Humboldt. En esta plataforma la colección es listada como la número 81 y la última actualización se realizó el 26 de mayo de 2016. Desde el 2015 el profesor Raúl Ernesto Sedano-Cruz es el curador de la colección UV-C y este repositorio fue fundado en 1978 por el profesor Fernando Castro Herrera, de la Universidad del Valle.
Basilisco - Gorgona |
Pholidobolus vertebralis |