Este taller les brindara a los asistentes los conocimientos necesarios para aplicar la fotografía macro y de naturaleza en sus respectivos trabajos, bien sea para la elaboración de informes o la presentación de proyectos, y todas las actividades donde la fotografía juegue un papel importante en el desarrollo de sus actividades laborales.
Objetivos general:
Enseñar a los asistentes las técnicas necesarias para aplicar la fotografía macro en sus actividades de investigación.
Objetivos específicos:
El taller está programado para tener un 40% de teoría y 60% practica en la micro estación y los jardines de la Universidad del Valle. Son en total cinco (5) jornadas de cuatro horas para un total de 20 horas.
Profesionales y estudiantes de las áreas de biología, agronomía, forestales y demás profesiones afines.
1. Fotografía Macro y de naturaleza: conceptos básicos (4 horas)
• Definición.
• Tipos de cámaras y sus opciones para fotografía Macro y de naturaleza.
• Lentes macro, teleobjetivos y gran angulares.
• Tubos de extensión
• Anillos de Inversión
• Filtros de Densidad Neutra y Polarizadores.
• Flash e iluminación para macro.
• Trípodes y monopíes
• Profundidad de Campo ¿Qué es y por qué es importante?
• Fotografiando en campo.
• La iluminación correcta en campo: Luz Natural y Artificial
• Trabajando con insectos, plantas y pequeños vertebrados.
• Aves y pasajes.
• Fotografía de naturaleza con Smartphone.
2. Jornada de práctica en campo (8 horas)
3. Técnicas especiales: Fotografía de Apilamiento (4 horas)
• Construcción de una caja de luz básica.
• Manejo del riel de enfoque
• Toma de imágenes y procesado con Combine ZM
• Edición final de las imágenes.
4. Retroalimentación y selección de las mejores fotografías (4 horas)
• Flujo de trabajo.
• Selección de las mejores fotografías.
• Edición básica: Nitidez, Color, Saturación.
• Opciones de almacenamiento, tamaños de archivos y sus usos, RAW, JPEG, TIFF.
• Uso de las imágenes y derechos de autor.
Profesional Francisco López Machado
Profesional en biología, con una especialización en docencia para la educación superior, y especialista con amplia experiencia en fotografía macro y de la naturaleza, aplicada a las ciencias biológicas.
Con más de 10 años de experiencia en fotografía científica y de la naturaleza, se ha destacado en publicaciones como: 100 Fotógrafos Colombianos, Volumen II, 2019 – 2020. World of Insects Calendar, de la Entomological Society of America, 2014 - 2020. Orquídeas Del Predio El Danubio: Una Ventana A La Flora Escondida De Los Farallones De Cali, 2019. Escarabajos Del Estiércol En Paisajes Ganaderos De Colombia, 2018. Parque Nacional Natural Farallones De Cali, Un Tesoro Hídrico De Colombia, 2016. Calendario Forestal Smurfit-Kappa 2017 y 2018. Orquídeas de Bosque Seco Tropical y Cambio Climático, 2013. Determinación taxonómica, curaduría y creación de un banco de imágenes de insectos del PNN Gorgona, 2012 – 2013. . Guía De Orquídeas Del Valle Geográfico Del Rio Cauca Y Piedemonte Andino Bajo, 2010 – 2012.
Inversion: 0.36 SMMLV ($300.000 COP)
Fecha límite de pago: un día antes del inicio
Requisitos:
Para los asistentes: Se recomienda una cámara réflex digital de lentes intercambiables DSLR o Mirrorless tipo Canon serie Rebel Ti, EOS 60D, 70D u 80D, 7D, 6D o 5D. Canon EOS Serie M o serie R (Mirrorless). Nikon serie D3000, D5000 o D7000 o similares, Sony serie Alfa. Preferible más no necesario con lente macro, zoom o teleobjetivos. Algunos de estos equipos (para Canon) estarán disponibles en el curso para que los asistentes experimenten con ellos. Es importante disponer de un computador portátil con Windows 7 en adelante. También pueden traer sus Smartphone para aprender a manejar las opciones de la cámara.
Intensidad horaria: 20 horas ( 5 jornadas de 4 horas) con 40% de teoría y 60% práctica
Horario: sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Docentes: Francisco López Machado
Coordinador del curso: Oficina de Extensión
Fecha de inicio: pendiente de programación
Certificado: se otorga certificado de asistencia a las personas que tengan una participación de al menos 80% de las horas programadas.
El inicio del curso está garantizado si se cumple con el número mínimo de inscritos.
Mayor información:
Oficina de Extensión
Teléfono: +57 (602) 3302461
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.