Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

banner_1encuentrooceanos.png
banner_1encuentrooceanos.png
banner-feria-posgrados.png
banner-feria-posgrados.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
BannerFilogenomica.png
BannerFilogenomica.png
Banner_SIG_agosto.png
Banner_SIG_agosto.png
banner_altencoa9.png
banner_altencoa9.png
banner_posgrados_2023.png
banner_posgrados_2023.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerAcretitacionUnivalle.jpg

Lunes, 01 Agosto 2022 17:54

Mosquitos (zancudos) para combatir mosquitos

BannerControlBiologico

Wolbachia (cepa wMel) es una bacteria que se usa para reducir la capacidad del zancudo Aedes aegypti para transmitir virus como los que producen el Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, entre otros.

Desde 2005, se está recogiendo la evidencia científica que demuestra la eficacia y seguridad del control biológico con Wolbachia como potencial intervención de Salud Pública. En el mundo han participado 12 países, en América Latina: Brasil, México y Colombia.

En Cali el uso de Wolbachia se está realizando por el World Mosquito Program, dentro de la iniciativa ‘Gobierno al Barrio’ de la Alcaldía de Cali.

 

¡Venga y aprenda!

Para entender mejor de que se trata todo esto el laboratorio de Técnicas y Análisis Ómicos (TAO-Lab) del Centro CiBioFi de Univalle y el Word Mosquito Program – WMP (Cali) le invitan a la charla:

“El método de control biológico con Wolbachia del World Mosquito Program -WMP”

Conferencista: Dr. Jaime Andrés Ramírez, coordinador del World Mosquito Program -WMP- para la ciudad de Cali.

Fecha: agosto 08 de 2022

Hora: 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Lugar: Universidad del Valle, Edificio E20, salón de postgrado de Ciencias-Biología

 

¡Entrada libre!