
La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Valle abre inscripciones para el Diplomado Virtual en Sistemas de Información Geográfica (SIG) 2022.
Si desea capacitarse en el diseño e implementación de Sistemas de Información Geográfica como herramienta para el análisis de información, y como soporte a iniciativas de investigación, toma de decisiones, y a la planificación territorial, con un enfoque desde la ecología y la biología de la conservación, este diplomado virtual es ideal para ud.
Grupos de interés
El Diplomado está dirigido profesionales de diversas disciplinas que estén relacionadas con los SIG y sus aplicaciones en conservación, incluidos planificadores y tomadores de decisiones que se encuentren involucrados en el manejo de recursos biológicos (ONGs, Corporaciones Autónomas, entidades del SINA, investigadores, estudiantes), o asociados a algún sector productivo, que estén relacionados con el uso de información georreferenciada o con la planificación del territorio.
Metodología y horario
Curso teórico-práctico. Clases a través de las plataformas Meet o Zoom
- Viernes (6:00 p.m. a 9:00 p.m.): teoría.
- Sábados (8:00 a.m. a 12:00 m.): práctica.
Los asistentes estarán acompañados por un grupo de docentes de las áreas de biología e ingeniería. Al finalizar el programa cada estudiante deberá presentar un seminario donde aborde una de las temáticas del curso y ponga en práctica lo aprendido durante el programa.
Requisitos
Equipo de cómputo con las siguientes características:
- Sistema operativo Windows (7 o 10)
- Procesador: Intel(R) Core (TM) i5, o equivalente en otras marcas (Ryzen por ejemplo)
- RAM: 4 gigabyte (GB) para 32 bits o 64 bits.
- Espacio en disco duro disponible de 10 GB para instalar programas y almacenar datos.
Fechas
Fecha límite de inscripción 25 de enero de 2022
Fecha límite de pago 31 de enero de 2022
Inicio*: 4 de febrero de 2022
Finalización: 28 de mayo de 2022
* El inicio del curso/diplomado está garantizado si se cumple con el número mínimo de inscritos.
Certificado
Se otorga certificado de aprobación a las personas que asistan al 90% de las clases y entreguen la propuesta escrita del trabajo final (entrega en la semana 12) y realicen la presentación del trabajo final (Semana 15)
Inversión: $ 2.000.000
Egresados de la Universidad del Valle tienen un descuento del 10%
Para Inscripciones e información detallada visite http://ciencias.univalle.edu.co/extension