Doctorado en Ciencias Ambientales

banner_enredate_ciencias_oct05_2023.png
banner_fotografia_macro.png
banner_proteccion_sept.png
bannerPosgrados2023-2-1.png
banner_bpl_sept.png
feria_posgrados_2023-2.jpeg
Banner_dcb2.jpeg
Doctorado en Ciencias Biología
ReproducirPlay
Doctorado Interinstitucional

Registro calificado No. 16157 de septiembre 30 de 2015 MEN, vigencia por 7 años

previous arrow
next arrow

Juan Guillermo Popayan Hernández

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Juan Guillermo Popayán-Hernández, Ingeniero Ambiental (2010) y Magister en Ingeniería Ambiental (2015) de la Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Ciencias Ambientales (2021) egresado de la Universidad del Valle; autor del libro “Estimación del flux de CO 2 en el Pacífico colombiano usando sensores remotos” (2016), ha dedicado sus esfuerzos de investigación en los impactos del cambio climático y sus efectos sobre los ecosistemas acuático, principalmente los marinos y costeros.

Tesis Doctoral


Contribución al conocimiento del efecto del flujo de CO2 sobre la sustentabilidad de los sistemas socioecológicos coralinos de San Andrés Islas.

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito contribuir al conocimiento del posible efecto del flujo de CO2 sobre la sustentabilidad de los sistemas socio ecológicos coralinos de San Andrés Islas, pues son estos entornos los que se ven mayormente sometidos a las presiones por el turismo, la actividad hotelera y la pesca, entre los años 2011 y 2019.

Metodológicamente se considera el comportamiento del flujo de CO2 en el maritorio de San Andrés Islas, a partir de información satelital disponible para la zona, reduciendo el tiempo de colecta de información espacial y oceanográfica. Por otro lado, se analiza la sustentabilidad de los sistemas socio ecológicos costeros y marinos someros, siendo estos los arrecifes de coral, las praderas de fanerógamas y playas, con la intención de aproximarse al conocimiento en torno a la sustentabilidad de estos sistemas socioecológicos coralinos de S.A.I frente al fenómeno de flujo de CO2.

Objetivo general

Contribuir al conocimiento del efecto del flujo de CO2 sobre la sustentabilidad de los sistemas socio ecológicos coralinos de San Andrés.

Objetivos específicos

I. Simular el comportamiento del flujo de CO2 en los sistemas socio ecológicos coralinos de San Andrés Islas (S.A.I.).
II. Establecer un índice de flujo de CO2 para sistema complejo coralino utilizando sistemas de inferencia difusos a través de la herramienta GeoFIS.
III. Analizar la sustentabilidad de los sistemas socio ecológico coralino de S.A.I. mediante análisis lineal MESMIS.