Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

banner_enredate_ciencias_oct05_2023.png
banner_enredate_ciencias_oct05_2023.png
banner_carpar_melquiades_2023.png
banner_carpar_melquiades_2023.png
banner_altencoa9.png
banner_altencoa9.png
bannerPosgrados2023-2-1.png
bannerPosgrados2023-2-1.png
banner_foromatematicas_sep_oct.png
banner_foromatematicas_sep_oct.png
feria_posgrados_2023-2.jpeg
feria_posgrados_2023-2.jpeg
bannerConsejeriaEstudiantil.png
bannerConsejeriaEstudiantil.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerAcretitacionUnivalle.jpg

Título que otorga Matemático
Código programa 3147
Resolución Univalle

 Resolución No. 155 de diciembre 5 de 2019

SNIES 595
Director Carmen Alicia Ramírez Bernate
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Modalidad y jornada Presencial, diurna
Duración y dedicación 9 semestres
No. Créditos 145 Créditos
Admisión Anual
Registro Calificado y Acreditación 

Resolución No. 001114,  03 de febrero de 2023 del MEN.

Registro Calificado, vigencia por 8 años

Acreditación de Alta Calidad, vigencia por 8 años

 

Mediante resolución 11910 del MEN del 6 de julio de 2020 se aprobó la nueva reforma curricular. (resolución 155 del C.A)

 

Hace más de 50 años comenzamos uno de los sueños más grandes de la Universidad del Valle: Formar algunos de los mejores matemáticos del país.

Este sueño lo venimos cumpliendo año tras año al graduar, no solo excelentes matemáticos, sino seres humanos excepcionales que a través de su conocimiento aportan grandes soluciones al mundo, gracias a su amor por esta ciencia que cada día se vuelve más importante en los diferentes campos de estudio y desarrollo. Bienvenidos a una de las disciplinas más antiguas del mundo, pilar del desarrollo humano.

 

Objetivos

El Programa Académico de Matemáticas se traza los siguientes objetivos:

Objetivo General:
Formar matemáticos académicamente competentes, capaces de contribuir al desarrollo del país y al de la ciencia en su conjunto, a través del ejercicio ético y honesto de su profesión.

Objetivos Específicos:

  • Fortalecer en los estudiantes las capacidades intelectuales de análisis, abstracción, intuición, deducción y formalización a través del estudio de la Matemática.
  • Formar profesionales conocedores de los métodos y propósitos de las principales ramas de la Matemática.
  • Fortalecer en los estudiantes las habilidades de comunicación que permitan la divulgación de la Matemática, tanto a un público general como a uno especializado de manera asertiva.
  • Lograr el compromiso del estudiante con el autoaprendizaje como instrumento de desarrollo y responsabilidad profesional.
  • Lograr que el estudiante reconozca la presencia de la Matemática en la ciencia, la sociedad y la cultura, y su papel en el desarrollo del país.
  • Formar profesionales con actitudes de liderazgo propias de un ciudadano íntegro.

 

Misión

El Programa Académico de Matemáticas forma profesionales capaces de acceder a etapas más avanzadas de esta ciencia, de difundirla y contribuir a su desarrollo y al de otras disciplinas, a través de actividades interdisciplinarias de investigación, docencia, y extensión, con calidad, responsabilidad y proyección social, que contribuyan a mejorar la calidad de vida en nuestra sociedad.

 

Visión

Nuestros egresados serán reconocidos por su desarrollo integral y personal, por tener una formación académica de excelencia con alto grado de liderazgo, capaces de aplicar su conocimiento matemático a la solución de problemas social y económicamente relevantes para el desarrollo de la región, contribuyendo a la vez a mejorar la cultura matemática de nuestro país.

 

Perfil de egreso

El Matemático o Matemática será un profesional con habilidades para:

  • Emplear los métodos de demostración matemática para determinar la veracidad o falsedad de enunciados matemáticos a fin de aportar al desarrollo de una teoría.
  • Extrapolar conceptos matemáticos para contribuir al desarrollo de la matemática.
  • Formular, analizar y resolver problemas matemáticos en campos científicos y tecnológicos.
  • Modelar matemáticamente, tanto de forma teórica como computacional, problemas de diversas disciplinas, es decir, traducir la realidad del problema a una estructura matemática formal para realizar su análisis.
  • Diseñar, analizar y/o evaluar algoritmos usando lenguajes computacionales o software matemático, para hallar soluciones numéricas a problemas matemáticos o problemas asociados a otras disciplinas.
  • Actuar con honradez y responsabilidad, en relación a los trabajos, tareas, entre otras asignaciones, reconociendo su rol como científico, respetando el medio social, ambiental y la diversidad.
  • Comunicar en español de forma clara y eficaz, tanto en modalidad oral como escrita, propuestas de proyectos, reportes científicos y resultados de investigación.
  • Trabajar en equipo en la ejecución de tareas asignadas de forma colaborativa, asumiendo su rol con liderazgo, autogestión y respeto por la opinión del otro.
  • Analizar críticamente teorías, ideas, hipótesis, entre otros, logrando la autocrítica, así como el autoaprendizaje. 
  • Resolver problemas, diseñando soluciones a problemas simples, propios de las ciencias naturales y exactas, mediante el uso de herramientas teóricas, experimentales y tecnológicas o computacionales, considerando criterio de sustentabilidad. 
  • Comunicar en una segunda lengua ideas e investigaciones en un nivel intermedio.
  • Dar solución científica a problemas en el marco de la sustentabilidad ambiental, considerando la normativa vigente, reconociendo la limitación de los recursos y la relación sociedad-ambiente-economía.

 

Perfil ocupacional

El egresado de Matemáticas será un profesional:

  • Con la formación matemática adecuada para desempeñarse como docente en diferentes niveles académicos.
  • Capaz de colaborar en la ejecución de proyectos de investigación en Matemática pura o aplicada e incorporarse a equipos de trabajo interdisciplinario aportando los elementos de la Matemática que ellos requieren.
  • Con condiciones de brindar asesoría a personas o empresas con problemas cuyo tratamiento requiera de un razonamiento lógico-deductivo y contribuir de forma efectiva a su solución.

 

 

Requisitos de admisión

La información completa sobre el Proceso de Inscripción y Admisión, requisitos de inscripción, puntajes mínimos, pesos específicos y demás información se encuentran en la pagina http://admisiones.univalle.edu.co

Si desea resolver cualquier inquietud con mucho gusto le atenderemos.

 

 

Normatividad

Resoluciones del programa académico

 Resolución No. 155 de diciembre 5 de 2019. “Por la cual se modifica el Programa Académico de Matemáticas, cuya estructura curricular fue definida mediante la Resolución No. 149 de diciembre 12 de 2002 del Consejo Académico”

Resolución No. 149 de diciembre 12 de 2002 del Consejo Académico. Por el cual se reforma el Programa Académico de Matemáticas.

 

Resolución de Registro Calificado y Acreditación

Resolución No. 001114,  03 de febrero de 2023 del MEN. "Por medio de la cual se renueva la Acreditación en Alta Calidad al Programa de Matemáticas de la Universidad del Valle, ofrecido bajo la modalidad presencial en Cali (Valle del Cauca), y se renueva de oficio el Registro Calificado."

Historial

Resolución No. 9819 de julio 31 de 2013 del MEN. Acreditación de alta calidad

Resolución No. 19605 de octubre 20 de 2020 del MEN. Registro calificado

 

Otras normativas

Acuerdo No. 1 de febrero 03 de 1966 del Consejo Directivo. Por el cual se crea la División de Ciencias.

 

 

Mayor información

Programa Académico de Matemáticas +57 (602) 321 2100 Ext: 2103