Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

banner_nano_quantum.png
banner_nano_quantum.png
bannerPosgrados2023-2.png
bannerPosgrados2023-2.png
bannerEleccionesRep_programa.png
bannerEleccionesRep_programa.png
banner_estimulos_2023_I.png
banner_estimulos_2023_I.png
banner_actualizacion_fisica.jpg
banner_actualizacion_fisica.jpg
bannerConsejeriaEstudiantil.png
bannerConsejeriaEstudiantil.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerAcretitacionUnivalle.jpg

Título que otorga Físico(a)
Código programa 3146
Acuerdo ICFES 120.345.300.007.600.111.100
Resolución Univalle Nº 164 de Diciembre 19 de 2019
SNIES 594
Director Javier Madroñero Pabón - Profesor Asociado
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Modalida, jornada Presencial, diurna
Duración, dedicación 9 semestres, tiempo completo
No. Créditos 153 Créditos
Admisión Semestral
Registro calificado Resolución No. 014562 de Agosto 06 de 2020. Vigencia 10 años
Acreditación Resolución No. 4823 de Abril 30 de 2013 MEN. Renueva acreditación de alta calidad por 10 años

El Departamento de Física de la Universidad del Valle tiene a su haber más de 30 años formando profesionales con un énfasis científico en el área de Física.

El primer programa en Física, surge en 1966, simultáneamente con la Facultad de Ciencias Nataurales y Exactas (Acuerdo No. 1 de 1966). Con el transcurrir de los años se han realizado varias reformas ajustadas a las necesidades y circunstancias del país. Actualmente los estudiantes entran al programa aprobado según resolución Nº 164 de Diciembre 19 de 2019 expedida por el Consejo Académico de la Universidad del Valle.

A lo largo de estos años el Programa de Física se ha consolidado y ha logrado un nivel de competitividad y excelencia que lo posiciona como uno de los mejores del país. El Departamento de Física de la Universidad del Valle ofrece programas de posgrado al nivel de Maestría (M.Sc.) y Doctorado (Ph.D.) y cuenta con una planta profesoral reconocida internacionalmente por su labor y producción investigativa.

 

Objetivos

El Programa Académico de Física se traza los siguientes objetivos:

Objetivos General:

Formar físicos académicamente competentes, capaces de contribuir al desarrollo del país y al de la ciencia en su conjunto, a través del ejercicio ético y honesto de su profesion.

Objetivos Específicos:

  • Formar profesionales con el conocimiento y manejo de las técnicas experimentales básicas de la física.
  • Proporcionar una fundamentación conceptual sólida de modelos de la física para el análisis y la solución de problemas de su disciplina u otras áreas.
  • Formar profesionales con el conocimiento y manejo de los conceptos y técnicas matemáticas básicas necesarias para formular teorías físicas.
  • Fortalecer en los estudiantes las habilidades de comunicación asertiva que permitan la divulgación de la Física a un público general o especializado.
  • Fortalecer en los estudiantes la capacidad de trabajo interdisciplinario en ciencias básicas y aplicadas.

 

Perfil egreso

El Físico o Física será un profesional con capacidades para:

  • Interpretar y explicar los fenómenos físicos, mediante la elaboración y utilización de modelos que se sustentan tanto en los conceptos y principios, así como en las teorías de la Física.
  • Plantear, analizar y resolver problemas físicos, tanto teóricos como experimentales, mediante la utilización de métodos analíticos, experimentales, numéricos o computacionales, considerando criterio de sustentabilidad.
  • Experimentar y analizar fenómenos físicos, haciendo uso de métodos y protocolos para el trabajo en el laboratorio.
  • Validar hipótesis asociadas a fenómenos de las Ciencias Naturales y Exactas, utilizando elementos básicos de diseño experimental.
  • Aportar desde su visión y formación, de forma individual o colaborativa, a solucionar problemas de otras disciplinas.
  • Actuar con honradez y responsabilidad, en relación a los trabajos, tareas, entre otras asignaciones, reconociendo su rol como científico, respetando el medio social, ambiental y la diversidad.
  • Comunicar en español de forma clara y eficaz, tanto en modalidad oral como escrita, propuestas de proyectos, reportes científicos y resultados de investigación.
  • Trabajar en equipo en la ejecución de tareas asignadas de forma colaborativa, asumiendo su rol con liderazgo, autogestión y respeto por la opinión del otro.
  • Analizar críticamente teorías, ideas, hipótesis, entre otros, logrando la autocrítica, así como el autoaprendizaje.
  • Comunicar en una segunda lengua ideas e investigaciones en un nivel intermedio.
  • Dar solución científica a problemas en el marco de la sustentabilidad ambiental, considerando la normativa vigente, reconociendo la limitación de los recursos y la relación sociedad-ambiente-economía.

 

Perfil ocupacional

El egresado de Física será un profesional que podrá desempeñarse como:

  • Diseñador o ejecutor, liderando o colaborando, de proyectos en los ámbitos científico, educativo o de desarrollo tecnológico en entidades del sector público o privado.
  • Miembro o director de equipos de trabajo qué desarrollan o adaptan tecnologías para la solución de problemas en el campo de la educación, la industria o los servicios.
  • Asesor de personas o empresas en la solución de problemas técnicos complejos cuyo tratamiento requiera una estructura de pensamiento analítico o usar herramientas físicas, matemáticas o computacionales.
  • Docente, una formación disciplinar en física, para los diferentes niveles académicos.

 

Misión

Preparar intelectual, ética y profesionalmente ciudadanos con pensamiento crítico e innovador que, desde su visión y formación como físicos, aporten individual o colaborativamente a identificar y abordar problemas interdisciplinarios de carácter científico y tecnológico con soluciones que amplíen el conocimiento e impacten positivamente en la sociedad y en la preservación del medio ambiente.

 

Visión

El Programa Académico de Física será referente nacional y reconocido en Latinoamérica por la formación de físicos con pensamiento crítico y altos estándares éticos, académicos y sociales.

 

Principios

El Programa Académico como parte integrante de La Universidad del Valle, está comprometido con una pedagogía para la paz y el desarrollo de la civilidad, practica y difunde una ética fundada en valores universales de honradez, justicia, equidad, esfuerzo, tolerancia, igualdad de oportunidades, amor a la verdad, respeto a las ideas ajenas y compromiso con los deberes civiles y los derechos humanos y donde prevalece el interés general.

 

Requisitos de admisión

La información completa sobre el Proceso de Inscripción y Admisión, requisitos de inscripción, puntajes mínimos, pesos específicos y demás información se encuentran en la pagina: http://admisiones.univalle.edu.co

Si desea resolver cualquier inquietud con mucho gusto le atenderemos.

 

Normatividad

Resoluciones del programa académico

 Resolución Nº 164, Diciembre 19 de 2019 - "Por la cual se reforma el Programa Académico de Física".

Resolución No.040, Abril 12 de 2002 - "Por la cual se reforma el Programas Académico de Física"

 

Resoluciones de Registro Calificado

 Resolución No. 014562, Agosto 06 de 2020 - “Por medio de la cual se resuelve la solicitud modificación del registro calificado del programa de Física, ofrecido por la Universidad del Valle, en modalidad presencial, en la sede de Cali (Valle del Cauca).

Resolución No.7454, Junio 14 de 2013 - "Por medio de la cual se renueva el registro calificado del programa Física de la Universidad del Valle, ofrecido bajo la metodología presencial en Cali - Valle del Cauca"

 

Resoluciones de Acreditación

Resolución No.4823, Abril 30 de 2013 - "Por medio de la cual se renueva la acreditación de alta calidad al programa de Física de la Universidad del Valle en la ciudad de Cali - Valle del Cauca"

 

Otras normativas

Reglamento interno de trabajo de grado.

 

 

Mayor información

Programa Académico de Fisica +57 (602) 3212100 Ext  2173