Maestría en Ciencias - Química

banner_enredate_ciencias_oct05_2023.png
bannerPosgrados2023-2-1.png
banner_proteccion_sept.png
feria_posgrados_2023-2.jpeg
banner_bpl_sept.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
banner_manejo_productos_quimicos.png
Egresado Miguel Osejo
ReproducirPlay
Soy Egresado Soy Univalle, Miguel Osejo, programa de Química y de la Maestría en Ciencias Química
Banner_dcb2.jpeg
Doctorado en Ciencias Biología
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow

Posgrados
ReproducirPlay
Egresados Posgrados Quimica
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow
Shadow
Título que otorga Magíster en Ciencias - Química
Código programa 7173
Acuerdo ICFES No. 269 Diciembre 1 de 1983
Resolución Univalle  No. 123 Octubre 28 de 2014
SNIES 674
Director José Guillermo López Sotelo
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Modalidad, jornada Presencial, diurna
Duración, dedicación 4 semestres, tiempo completo
No. Créditos 53 Créditos
Admisión Semestral
Registro calificado  Resolución No. 03673 de marzo 02 de 2018
Acreditación  Resolución No. 03818 de febrero 29 de 2016 MEN. Vigencia 8 años

 

 

Proceso de Admisión

La información completa sobre el Proceso de Inscripción y Admisión, requisitos de inscripción, puntajes mínimos, pesos específicos y demás información se encuentran en la pagina: https://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/posgrados/

Requisitos específicos de admisión

Examen de admisión: por definir
"Aspirantes que posean título de pregrado en Química y tengan un promedio acumulado de notas igual o superior a 3,8 no requieren realizar examen de ingreso"

Pruebas psicotécnicas (virtual): por definir
Entrevistas: por definir

Si desea resolver cualquier inquietud con mucho gusto le atenderemos:

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Oficina de Posgrados: +57 (602) 3212100 ext: 7505

 

 

Objetivos

El Programa académico de Maestría en Química, tiene como objetivo formar profesionales con conocimiento teóricos, metodólogicos, técnicos y conceptuales para participar en proyectos de investigación en el área de la Química, que contribuyan a la creación de una sólida base para el desarrollo científico y tecnológico del Valle del Cauca y de la nación que fortalezcan la capacidad investigativa y docente de universidades e instituciones científicas del país en el área de la Química.


Perfil

El profesional egresado del Programa Académico de Magister en Química, de la Universidad del Valle está en capacidad de:

  • Desempeñarse exitosamente en los campos académicos, investigativo e industrial, fortaleciendo el desarrollo socio-económico y científico-tecnológico en el área de la química.
  • Contribuir activamente en el desarrollo de proyectos de investigación en química básica o aplicada.
  • Escribir reportes y artículos científicos bajo las estándares internacionales.
  • Realizar trabajo interdisciplinario.

 

 

 

Normatividad

Resolución No. 03818 de febrero 29 de 2016 - "Por medio de la cual se otorga la acreditación de alta calidad al programa de Maestría en Ciencias - Química"

Resolución No. 03673 de marzo 02 de 2018 - "Por medio de la cual se resuelve la solicitud de renovación y modificación del registro calificado del programa de Maestría en Ciencias - Química"

Resolución No.123 de octubre 28 de 2014 - "Por la cual se define el curriculo del programa Académico Maestría en Ciencias-Química y se derogan las resoluciones No. 125 de diciembre 13 de 2007 y No. 078 de junio 20 de 2013"

Resolución No.125 de diciembre 13 de 2007 - "Por la cual se modifica la estructura curricular del Programa Académico de Maestría en Ciencias Química"

Resolución No.962 de febrero 22 de 2008 - "Por medio de la cual se resuelve la solicitud de registro calificado del programa de Maestría en Ciencias Química"