Doctorado en Ciencias del Mar

banner_enredate_ciencias_oct05_2023.png
bannerPosgrados2023-2-1.png
banner_fotografia_macro.png
feria_posgrados_2023-2.jpeg
Banner_dcb2.jpeg
Doctorado en Ciencias Biología
ReproducirPlay
Doctorado Interinstitucional

Registro calificado No. 04336 de marzo 10 de 2017 MEN, vigencia por 7 años

previous arrow
next arrow

Posgrados
ReproducirPlay
Egresado1
ReproducirPlay
Egresado2
ReproducirPlay
previous arrow
next arrow
Shadow

 

Título que otorga Doctor en Ciencias del Mar
Código programa 9190
Resolución Univalle Nº 081 de Agosto 20 de 2009
SNIES 90528
Coordinador Edgardo Londoño Cruz
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Modalidad, jornada Presencial, diurna
Duración, dedicación 8 semestres, tiempo completo
No. Créditos 110 Créditos
Admisión anual
Registro calificado Resolución No. 04336 marzo 10 de 2017 MEN. Vigencia 7 años

 

Doctorado Interinstitucional:

           

 

El Doctorado en Ciencias del Mar es un programa interinstitucional que se desarrolla en convenio entre la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, la Universidad del Valle, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Norte, la Universidad del Magdalena y la Universidad de Antioquia, con la participación del Instituto deInvestigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR – y la Comisión Colombiana del Océano – CCO.

La denominación académica del programa de Doctorado en Ciencias del Mar obedece a que el objeto de investigación, el mar en toda su dimensión, será abordado a través de un enfoque holístico, utilizando la interdisciplinariedad como práctica en la construcción del saber. Por lo tanto, el proceso de investigación de este programa estará centrado en las interrelaciones de los siguientes componentes básicos: el científico, el ecosistémico, el cultural y el desarrollo sostenible. Está registrado ante el ICFES según Resolución del Ministerio del 15 de julio del 2010 y en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional (Código SNIES 90528).

Objetivos

De acuerdo con la misión de la Universidad del Valle, el programa Académico de Doctorado en Ciencias del Mar tiene por objetivos:

  • Fortalecer la capacidad investigativa de carácter multi e interdisciplinario en áreas costeras y marinas.
  • Potenciar las fortalezas en Ciencias Marinas de las instituciones participantes.
  • Generar y fortalecer conocimiento regional a partir de las necesidades detectadas y las fortalezas particulares de los grupos de investigación y las instituciones.
  • Propiciar acceso a la formación avanzada en ciencias del mar.
  • Contribuir al conocimiento, valoración y difusión de los recursos marinos y costeros del país.

 

Perfil Profesional

Los doctores del programa de Ciencias del Mar estarán en capacidad de liderar y participar en equipos interdisciplinarios de investigación científica y tecnológica, desarrollar idóneamente investigaciones en el territorio marítimo y costero colombiano desde todas sus perspectivas inherentes, brindar alternativas que permitan resolver problemas fundamentales y estratégicos en el desarrollo del país a través de las Ciencias del Mar y realizar aportes científicos y académicos en el área de las ciencias del Mar.

Perfil Ocupacional

El egresado del doctorado en Ciencias del Mar, se podrá desempeñar como docente-investigador en instituciones de educación superior, investigador en el sector productivo donde los recursos naturales costeros son fuente de materia prima, en el desarrollo de empresas asociadas al sector marino, en entidades del sector público y privado relacionadas con las zonas marino-costeras.

Costos

Matricula Básica: 10 Salarios Mínimos Legales Vigentes por semestre

Financiación

Los estudiantes se financian con becas de Colciencias, otras becas y con recursos propios. Los proyectos de investigación son financiados con fondos de proyectos de Colciencias y otras fuentes de financiación externas y a través de convocatorias internas que abre periódicamente la Universidad.