

El Doctorado en Ciencias-Biología busca fortalecer la base cientifica y ampliar la capacidad académica e investigativa del país, formando investigadores que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico a través de la generación de nuevo conocimiento. El programa articula áreas de conocimiento estratégico que facilitan el trabajo interdisciplinario para logar el uso y manejo adecuado de los recursos naturales y la solución de problemas ambientales y socioeconómicos en la región y el país. Esta proyección le permite ayudar a solucionar problemas medioambientales, a prevenir el deterioro de los ecosistemas de mayor valor estratégico, caracterizar la biodiversidad, desarrollar biotecnología para contribuir a la solución de los grandes retos que tiene el país y a construir las bases de una nueva cultura del desarrollo para lograr un cambio social significativo a mediano y largo plazo.
El aspirante al programa de Doctorado en Ciencias-Biología debe haber terminado estudios universitarios en Biología o áreas afines, tener certificaciones que sustenten un rendimiento académico sobresaliente en los programas cursados con anterioridad, y una clara vocación de investigador.Perfil del aspirante
Los egresados del Doctorado en Ciencias-Biología son profesionales con la capacidad para liderar procesos de investigación de frontera, en las diferentes áreas de la biología, que contribuyan al desarrollo de las ciencias biológicas y a la formación de nuevos investigadores, generando y desarrollando lineas de investigacióna a través de su participación en grupos y centros de investigación.Perfil del egresado
Áreas de investigación
Convenios
Internacionales
Nacionales
La información completa sobre el Proceso de Inscripción y Admisión, requisitos de inscripción, puntajes mínimos, pesos específicos y demás información se encuentran en la pagina: https://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/posgrados/ Requisitos y Criterios de Admisión al Doctorado en Ciencias – Biología Presentación del EXANI III- Examen desde casa: Documentos de interés: Si desea resolver cualquier inquietud con mucho gusto le atenderemos: Facultad de Ciencias Naturales y ExactasProceso de admisión
Requisitos específicos de admisión
Examen de práctica: sábado 01 de julio, de 10:00 - 14:00 *
Recomendaciones:
Guía de aplicación del examen
Tutorial para realizar Examen desde casa 2023 Carta de referencia para aspirantes al programa de Doctorado
Resolución N. 124 de abril 23 de 2012. Reglamento de inscripción y admisión.
Oficina de Posgrados: +57 (602) 3212100 ext. 2891
Oficina del Postgrado en Ciencias-Biología: +57 (602) 3212100 ext. 2498Financiación
En Univalle tenemos un programa de Asistencias de Docencia Remunerada que te permitirá costar la matrícula y obtener algunos ingresos para tu sostenimiento. Este programa está diseñado para aquellos estudiantes que muestren un rendimiento académico sobresaliente. El cupo es limitado y la adjudicación se realiza mediante criterio de méritos. Resolución No. 056.
Exención de Matrícula
Se trata de una exoneración de hasta el 20% sobre el valor de los derechos de matrícula básica de los programas de posgrado concedido a estudiantes regulares con un buen nivel de rendimiento y aquellos que, teniendo un rendimiento académico normal, estén cubiertos por condiciones reglamentarias o convenios externos siempre y cuando no se encuentren en condiciones de bajo rendimiento académico. Resolución 016 y 042.
Contrato de docencia
Semestralmente realizamos una convocatoria docente para las personas que desean vincularse como profesores contratistas, estas plazas son una oportunidad para que los estudiantes de Posgrado puedan financiar sus estudios. Acuerdo 024.
Reglamento Interno del Postgrado en Ciencias - Biología. Resolución No.035 de junio 12 de 2018Normatividad
Resolución No.10936 de junio 01 de 2016
Resolución No.000545 de enero 15 de 2016
Resolución No.072 de julio 5 de 2007
Resolución No.059 de mayo 18 de 2005
Resolución No.136 de octubre 4 de 1990
Resolucion No.124 de abril 23 de 2012
Resolución No.126 de agosto 20 de 2010
Resolucion No.056 de diciembre 14 de 2007
Resolución No.100 de octubre 18 de 2007
Resolución No.048 de julio 9 de 2004
Resolución No.008 de marzo 03 de 1999
Acuerdo No.007 de noviembre 19 de 1996
Resolución No.054 de junio 02 de 1987
Directivos
Dr. Oscar Enrique Murillo García
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(57 2) 321 21 00, Ext. 2498
Comité de Posgrado
Dr. Oscar Enrique Murillo García - Director
Dr. Alejandro Zuluaga
Dr. Heiber Cárdenas
Brigitte Tosse, MS,c. Representante de egresados
Ronald Andrés Viáfara, MS,c. Representante Estudiantil
El Programa de Posgrado de Biología de la Universidad del Valle son coordinados por el Comité de Posgrado.
|