Cambio Climático, una palabra que genera preocupación, incertidumbre, dudas y movilizaciones por las consecuencias que trae consigo: el aumento en la temperatura global y el cambio de los patrones climáticos a nivel mundial. Este fenómeno tiene efectos negativos para los océanos como la acidificación, el deshielo de los polos, el aumento de la temperatura y del nivel del mar, entre otros.
Conscientes de las afectaciones del Cambio Climático sobre los ecosistemas marinos y los territorios adyacentes, y en el marco de la celebración del Día Mundial de los Océanos (8 de junio de cada año), el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología -INCIMAR- de la Universidad del Valle invita al Primer Encuentro de los Océanos*, que tendrá como eje temático “El Impacto del cambio climático en los océanos”.
Fecha: 7, 8, 9 de junio de 2023
Entrada libre, con inscripción previa
Lugar: Auditorio Ángel Zapata Ceballos, Universidad del Valle y Biblioteca Departamental
El Primer Encuentro de los Océanos se constituye en un espacio de reflexión y de intercambio de experiencias alrededor de los territorios costeros y oceánicos del país, con el propósito de promover la investigación y el conocimiento de temas claves como la variabilidad climática en la interacción océano-tierra-atmósfera, el impacto del cambio climático en la biodiversidad marina y en las actividades socioeconómicas de las regiones costeras.
Se espera que la participación de distintos sectores de la sociedad aporte una mirada plural que motive la formación y el fortalecimiento de la conciencia ciudadana en el cuidado de nuestros mares y espacios costeros, así como nuevos estudios sobre los océanos.
*El Primer Encuentro de los Océanos es organizado por la Universidad del Valle, en cabeza del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología - INCIMAR-, la Corporación Centro de Excelencia en Ciencias del Mar -CEMarin-, la Red Colombiana de Manglares y Estuarios, en alianza con el Centro de Excelencia de Nuevos Materiales -CENM-, la Comisión Colombiana de los Océanos y Biósfera Pacífico.
Para inscribirse, conocer a los ponentes y obtener más información, visite: https://encuentrooceanos.correounivalle.edu.co
Sobre el Día Mundial de los Océanos
Se celebra el 8 de junio de cada año. Esta Celebración es promovida por la Organización de las Naciones Unidas con el propósito de concientizar, sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de los territorios marinos y oceánicos.