Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

banner_1encuentrooceanos.png
banner_1encuentrooceanos.png
banner-feria-posgrados.png
banner-feria-posgrados.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
BannerFilogenomica.png
BannerFilogenomica.png
Banner_SIG_agosto.png
Banner_SIG_agosto.png
banner_altencoa9.png
banner_altencoa9.png
banner_posgrados_2023.png
banner_posgrados_2023.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerAcretitacionUnivalle.jpg

Lunes, 11 Julio 2022 09:52

1er Taller de Técnicas de Caracterización de Materiales. Inscripciones Abiertas. Cupos limitados.

BannerTallerCENM3

El Centro de Excelencia en Nuevos Materiales (CENM) de la Universidad del Valle invita al 1er Taller de Técnicas de Caracterización de Materiales (1er TTCM) que se realizará del 31 de agosto al 02 de septiembre de 2022 en la Universidad del Valle.

Este Taller introducirá a los asistentes en la aplicación de técnicas de caracterización de materiales a escala micro y nano disponibles en nuestros laboratorios: espectroscopías (UV-Vis-NIR, Fotoluminiscencia (FL), FTIR, Mossbaüer), difracción de rayos X (XRD), microscopía electrónica (SEM/EDS, TEM), y el método computacional de Teoría Funcional de la Densidad (DFT).

Pre-Inscripción y postulación: hasta el 20 de julio de 2022

Resultados de aceptados: 30 de julio de 2022

Pago de Inscripción: hasta el 5 de agosto de 2022

Inversión: $100.000 COP. Quienes se inscriban deben enviar un resumen de su trabajo de investigación o tesis.

El Taller está abierto para estudiantes de posgrado en materiales, física del estado sólido, química inorgánica y áreas afines y, en particular, aquellos vinculados activamente en investigaciones que involucren la caracterización de micro y nanoestructuras, materiales nanoestructurados y películas delgadas.

Durante el desarrollo se revisarán los fundamentos teóricos de cada técnica, discutiendo los resultados obtenidos y enfatizando su aplicación en el estudio de materiales a su respectiva escala. Los aspectos teóricos se desarrollarán en paralelo a las actividades prácticas (visitas a los laboratorios y resolución de casos prácticos), lo que permitirá al asistente familiarizarse con aspectos como la preparación de muestras y las condiciones de análisis.

 

Talleristas expertos

-          DFT: Dr. Abdul Reyes (Depto. de Física, Univalle)

-          UV-vis-NIR, FL, FTIR: Dra. Carol Aguilar y Dr. Carlos Galíndez (Depto. de Física, Univalle)

-          Esp. Mossbaüer: Dr. Sebastián Trujillo y Dr. Jesús Tabares (Depto. de Física, Univalle)

-          DRX: Dr. German Pérez y Dr. Hernán Colorado (Depto. de Física, Univalle)

-          SEM/TEM: Dr. Luis Rodríguez y Dr. Edgar Mosquera (Depto. de Física, Univalle)

El evento es organizado por el Proyecto Investigación para la valorización de residuos plásticos (upcycling) a través del desarrollo de productos basados en nanomateriales carbonosos que se traduzcan en un incremento de la competitividad de la región pacífico en Cauca, Valle del Cauca (EconNanoCarbon, SGR BPIN2020000100337) junto con el Centro de Excelencia en Nuevos Materiales (CENM) de la Universidad del Valle.

Para inscripción y mayor información visite: https://sites.google.com/correounivalle.edu.co/ttcm

O contacte a:

Prof. Edgar Mosquera (edgar.mosquera@correounivalle.edu.co)

Prof. Carlos Galíndez (galindez.carlos@correounivalle.edu.co)