Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

banner_1encuentrooceanos.png
banner_1encuentrooceanos.png
banner-feria-posgrados.png
banner-feria-posgrados.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
BannerFilogenomica.png
BannerFilogenomica.png
Banner_SIG_agosto.png
Banner_SIG_agosto.png
banner_altencoa9.png
banner_altencoa9.png
banner_posgrados_2023.png
banner_posgrados_2023.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerAcretitacionUnivalle.jpg

Miércoles, 29 Junio 2022 17:36

XIX SENALMAR

BannerSENALMAR

La Universidad del Valle, a través de su Sección de Biología Marina invita a participar en el XIX Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar – SENALMAR.

Esta es una iniciativa bienal de carácter académico única en Colombia. Desde 1969, este seminario ha congregado a los expertos de las ciencias del mar, durante 4 días de evento científico y académico, con el fin de exponer, discutir y socializar los avances más representativos de este sector a nivel nacional e internacional.

En este escenario los protagonistas son los estudiantes, científicos, docentes e investigadores que desarrollan ciencia a distintas escalas y regiones del territorio colombiano, debido a que sus proyectos de investigación conforman la agenda académica del evento en modalidades de presentación oral y póster. Todos los proyectos que son presentados en SENALMAR se someten a un riguroso proceso de calificación realizado por el Comité Científico Superior del evento; grupo representado por distintas entidades del orden nacional líderes en el campo de la educación e investigación.

Para celebrar sus 50 años, SENALMAR se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena, del 25 al 28 de octubre de 2022, las sedes serán el Museo Naval del Caribe y la universidad de Cartagena.

El seminario contará con 7 áreas temáticas en las que los participantes desarrollaran sus ponencias tipo oral y poster, Biodiversidad y ecosistemas marinos y costeros, Calidad ambiental marina y costera. Cultura y educación marino costera, Ingenierías y tecnologías aplicadas, Oceanología y climatología, Política, legislación y gestión costera, Valoración y aprovechamiento de recursos.

Entre los objetivos de SENALMAR se encuentran: Presentar los más destacados avances de los últimos dos años en el estudio y protección del mar; reunir a la comunidad académica y científica durante 4 días para debatir temas relacionados con el océano; Visualizar las problemáticas en torno a la protección de los mares; Consolidar un escenario académico nacional para aportar al conocimiento de las ciencias marinas e Intercambiar ideas y conocimientos con expertos de instituciones internacionales.

Inscripciones y mayor información: https://senalmar.com