Son 260 estudiantes a quienes la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas recibe este semestre con los brazos abiertos: futuros científicos y científicas que tendrán una formación integral de alta calidad en los programas de Biología, Física, Matemáticas, Química y Tecnología en Análisis y Laboratorio Químico (nocturna).
Entre el pasado viernes 25 y sábado 26 estudiantes y familiares asistieron al evento de bienvenida que desde hace varios años se configura como una oportunidad para conocer, de mano de las directivas de la Facultad, las bondades, derechos y obligaciones de haber iniciado su vida universitaria en una de las Facultades de Ciencias más destacadas del suroccidente colombiano.
La actividad de integración de estudiantes se realizó el viernes en la tarde, fue coordinada por el grupo Nómadas del Programa Académico de Recreación, junto con la Consejería Estudiantil de la DACA. Esta actividad de construcción colectiva explora los imaginarios, expectativas, realidades y dudas de los estudiantes frente a la etapa académica que comienzan y los introduce al trabajo transdisciplinar e interdisciplinar que se fortalece a partir de la nueva reforma curricular.
El sábado 26 el profesor José Raúl Quintero, decano de la Facultad, presidió la bienvenida general para estudiantes y familiares, junto con los vicedecanos y directores de programa. El prof. Quintero resaltó los beneficios que brinda Bienestar Universitario e hizo especial énfasis en el enfoque integrado de la formación académica que la Facultad abandera para las nuevas generaciones de científicos.
En la Bienvenida la profesora Rosa Emilia Bermúdez Rico, directora del centro de investigaciones y estudios de género, mujer y sociedad, abordó la nueva política de género de la universidad e invitó a los asistentes a habitar y trabajar por un campus pleno de libertades y libre de violencias de género.
Ver Galería
https://www.facebook.com/media/set/?vanity=CienciasUV&set=a.5034603783282019