Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

banner-feria-posgrados.png
banner-feria-posgrados.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
BannerFilogenomica.png
BannerFilogenomica.png
banner_1encuentrooceanos.png
banner_1encuentrooceanos.png
Banner_SIG_agosto.png
Banner_SIG_agosto.png
banner_altencoa9.png
banner_altencoa9.png
banner_posgrados_2023.png
banner_posgrados_2023.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerAcretitacionUnivalle.jpg

Martes, 29 Marzo 2022 16:31

Ceremonia de posesión ACCEFYN: nuevos miembros de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

BannerACCEFYN

El viernes 01 de abril los profesores Inge Armbrecht y Rodrigo Abonía González de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, se posesionarán, en sesión solemne, como nuevos miembros correspondientes de la Academia Colombiana de Ciencias Físicas y Naturales -ACCEFYN- luego de presentar la conferencia protocolaria de aceptación a la Academia. También hará parte de la ceremonia el académico Jorge Enrique Rodríguez, de la Universidad del Cauca.

Charla: Relaciones ecológicas en agroecosistemas de café: hacia la sustentabilidad.
Presenta: Dra. Inge Armbrecht

Charla: Reciente contribución a la reducción química selectiva del doble enlace (C=C)
Presenta: Dr. Rodrigo Abonía González

Charla: Nano-biointerface semiconductor - membrana celular: Fenómenos fisicoquímicos a considerar para explicar la nanotoxicidad y la capacidad antifúngica de las ZnO-NPs
Presenta: Dr. Jorge Enrique Rodríguez

 

Fecha: abril 01 de 2022
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio Ángel Zapata

 

Inge Armbrecht
Profesora titular del Departamento de Biología, Universidad del Valle.
Ver currículo completo

Es Bióloga, entomóloga, y Maestra en Biología de la Universidad del Valle; Doctora en Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad de Míchigan, Estados Unidos.

Dirigió el Postgrado en Ciencias-Biología entre 2015 y 2020. Lideró el grupo de investigación “Ecología de Agroecosistemas y Hábitats Naturales, GEAHNA” entre 2009 y 2012; actualmente lidera el Grupo de investigación Biología, Ecología y Evolución de Artrópodos (A1).

En 2009 recibió la distinción de Profesora Distinguida y en 2020 de Profesora Honorífica de la Universidad del Valle. En 2011 recibió el “Top cited Paper Award” de la revista Ecological Entomology por los primeros tres artículos más citados en cinco años (2006-2010); y ha recibido en múltiples ocasiones el premio Apolinar María “Opción Natural” de la Sociedad Colombiana de Entomología. Entre otros.

Ha dirigido 32 proyectos de investigación, 60 trabajos de pregrado, 14 trabajos de investigación en maestría y 10 tesis de doctorado. Ha publicado 129 artículos en revistas especializadas y actualmente tiene 4 artículos en revisión.

 

Rodrigo Abonía González
Profesor titular del Departamento de Química, Universidad del Valle.
Ver currículo completo

Es Químico y Dr. en Ciencias Química de la Universidad del Valle (Tesis Laureada), con interés en las áreas de Química de compuestos heterocíclicos, Síntesis orgánica, Química de polímeros, Química orgánica, Productos naturales y Química medicinal.

Fue jefe del Departamento de Química entre 2005 y 2008 y Vicedecano académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas en el periodo 2010-2015.

En 2003 y 2009 obtuvo el tercer lugar en el Premio Nacional Otto de Greiff, otorgado a los mejores trabajos de pregrado, como director de trabajo. En 2010 recibió la Distinción académica de “Profesor Distinguido” de la Universidad del Valle. Entre otros.

Ha dirigido 7 proyectos de investigación, 28 trabajos de pregrado (2 en proceso), 9 trabajos de investigación en maestría y 5 tesis de doctorado. Desde 1991, y hasta la fecha, ha publicado 229 artículos en revistas especializadas.

 

Jorge Enrique Rodríguez
Docente investigador y jefe del Departamento de Física de la Universidad del Cauca.

Es Físico de la Universidad Nacional de Colombia, Maestro en Física de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, y Doctor en Ciencias con énfasis en Física de Materiales de la Universidad Autónoma de Madrid, España, con tesis doctoral sobresaliente “Cum Laude”.

Hizo parte del Consejo de Investigaciones de la Universidad del Cauca y consejero en el Consejo Nacional del Programa de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Colciencias.

Ha dirigido 62 trabajos de pregrado, 10 jóvenes investigadores, 6 trabajos de investigación en maestría y codirigido 2 tesis doctorales.