Luego de un periodo de ausencia por la pandemia la Carpa de Melquíades abre nuevamente sus puertas para que niños, jóvenes y adultos vuelvan a tener contacto cercano con la ciencia de lo cotidiano.
Este año la Universidad del Valle y Corfecali se unieron para presentar La Carpa de Melquíades en el marco de la edición número 64 de la Feria de Cali. La Carpa estará ubicada en “Ciudad Alegría”, un espacio pensado para las familias que quieren una alternativa diferente para disfrutar las festividades de la feria.
La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la de la Universidad del Valle, encargada de la organización académica del evento tiene preparadas más de 50 muestras que comprenden temáticas como Biodiversidad, Experimentación Sonora, Acertijos Matemáticos, Ondas, Electromagnetismo, Óptica y Mecánica.
160 estudiantes y docentes de Biología, Física, Matemáticas, Química e Ingeniería explicarán de manera didáctica cómo es que la ciencia está presente en todo lo que vemos, oímos, tocamos, olemos, probamos y hasta pensamos.
Es importante recordar a todos los visitantes sobre el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, que incluyen el uso correcto y permanente de tapabocas y la desinfección de manos con alcohol o gel antibacterial, o abstenerse de asistir si presenta alguno de los síntomas asociados al covid.
Entre todos nos cuidamos para disfrutar de la Feria, de la Carpa y de la Vida.
Fechas: diciembre 27, 28 y 29
Lugar: Ciudad Alegría: Calle 5° entre carreras 36B y 37ª (antiguo Club San Fernando, frente al Hospital Departamental)
Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
INGRESO GRATUITO