-
Dotar al participante de elementos técnicos y prácticos para diseñar, implementar y mantener un sistema de gestión de competencia de los laboratorios de calibración y ensayo, que les permita demostrar su Cumplimiento y acreditación basado en la Norma NTC-ISO/IEC 17025:2017.
-
Representantes de la calidad, jefes y analistas de Laboratorios de ensayo y calibración, Responsables de Calidad de Laboratorios, Directores Técnicos de laboratorios y personal del área de Aseguramiento de la calidad, investigación y desarrollo, que deseen adquirir o actualizar sus conocimientos en la implementación de un sistema de calidad en laboratorios de ensayo y calibración para demostrar la competencia del mismo basándose en la Norma NTC-ISO/IEC 17025:2017.
-
MODULO 1– IDENTIFICACIÓN Y ANALISIS DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTC-ISO/IEC 17025:2017 16 horas
- Introducción a las normas ISO
- Introducción y generalidades en los cambios de versión 2015 a 2017
- Vocabulario de calidad-VIM-ISO 17000
- Certificación vs. Acreditación
- Buenas Prácticas de Laboratorio de la OCDE
- Concepto de Conceptos de calidad
- Principios de Calidad
- Relación entre ISO 9001- ISO/IEC 17025-2017
- Requisitos normativos
MODULO 2 – REQUISITOS DEL PROCESO 8 horas
- Revisión de Solicitudes, Ofertas y Contratos.
- Selección, Verificación y validación de Métodos-Introducción.
- Muestreo.
- Manipulación de los ítems de ensayos y calibración.
- Registros técnicos.
- Evaluación de la Incertidumbre.
- Aseguramiento de la validez de los resultados.
- Informe de Resultados.
- Quejas.
- Trabajo no Conforme.
- Control de los datos y gestión de la información.
MODULO 3- GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO METROLÓGICO 19 horas
- Fundamentos de metrología
- Vocabulario Internacional
- Principales variables y procedimientos de calibración
- Implementación de sistema de aseguramiento metrológico
- Incertidumbre de la medición y trazabilidad
- Ejemplos reales de calibración de equipos frecuentes en laboratorios
- Conceptos fundamentales para la gestión de equipos
- Criterios a tener en cuenta para la selección del equipo de medición
MODULO 4– ESTADÍSTICA APLICADA AL CONTEXTO DE LABORATORIO 16 horas
- Estadística descriptiva
- Inferencia estadística
- Repetibilidad y reproducibilidad
- Análisis de varianza (ANOVA)
- Estimación de incertidumbre
MODULO 5– VALIDACIONES 21 horas
- Definición y protocolo
- Conceptos de trazabilidad, incertidumbre de las medidas, materiales de referencia
- Que se valida en el laboratorio
- Estandarización de métodos analíticos
- Validación de métodos analíticos (idoneidad de la aplicación, selectividad, precisión, exactitud, linealidad, rango, límite de detección y cuantificación, robustez y estabilidad)
- Métodos analíticos (oficiales, desarrollados por el laboratorio y métodos no normativos)
- Validación de métodos de limpieza y procesos
- Diseño del plan de Validaciones
- Exactitud de los métodos de ensayo
- Evaluación de la incertidumbre de medida
- Forma de presentar un informe de validación
MODULO 6– ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE LOS RESULTADOS 19 horas
- Componentes del programa de garantía de la calidad
- Procedimientos de control de calidad
- Control de calidad de las medidas
- Evaluación de la calidad
- Evaluación de los métodos
- Expresión de los resultados
- Cuaderno de laboratorio
- Transcripción a un ordenador
- Herramientas estadísticas
- Materiales de referencia
- Cartas de control
- Tipos de gráficos de control
- Comparación ínter laboratorios o ensayos de aptitud
- Validación de hojas de cálculo y verificación
- Técnicas de validación de Hojas de Cálculo-GAMP 5
- Comparación ínter laboratorios o ensayos de aptitud
MODULO 7– AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD 21 horas
- Introducción y conceptos básicos NTC-ISO 19011:2018
- Programa de auditorias internas
- Competencias y habilidades del auditor
- Ejecución de auditorias
- Taller práctico
-
- Exposición magistral de los docentes
- Ayudas audiovisuales
- Planteamiento teórico interaccionando con los participantes a través de los ejemplos y ejercicios enfocados en la experiencia del grupo y del docente
- Estudio, análisis crítico, evaluación y aplicación de temas, documentos y artículos científicos sobre tópicos inherentes a los sistemas de gestión.
- Talleres
- En el Módulo 7 se realizara una evaluación escrita y los participantes que lo aprueben recibirán adicional un certificado de Aprobación del Curso de Auditor Interno de Calidad en la Norma NTC-ISO/IEC 17025:2017
Fecha límite de inscripción: 17 de julio de 2023
Inversion: $ 2.000.000 (única cuota)
Fecha límite de pago: 17 de julio de 2023
Requisitos:
- Copia de la cédula
- Certificado de afiliación a la EPS
- Copia del diploma o acta de grado de pregrado
Intensidad horaria: 120 horas
Modalidad: virtual
Horario: viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Fecha propuesta para el diplomado*:
- Fecha de Inicio: 15 de septiembre de 2023
- Fecha de Finalización: 27 de enero de 2024
Coordinador del curso: Oficina de Extensión
* El inicio del diplomado está garantizado si se cumple con el numero mínimo de inscritos.

Mayor información:
Oficina de Extensión
Teléfono: +57 (602) 3302461
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.