OBJETIVO GENERAL
Preparar a los participantes para asumir la Gestión Ambiental como expresión de alta prioridad empresarial, a través de la aplicación de las herramientas esenciales para la misma y de la comprensión de la normatividad aplicada.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Colaboradores de empresas del sector manufacturero y servicios de la región, funcionarios públicos de autoridades ambientales , consultores y estudiantes.
1. Introducción al desarrollo sostenible- 3 horas
2. Producción y consumo sostenible-5 horas
3. Vertimientos, gestión del riesgo, planes de contingencia , cambio climático -8 horas
4. Calidad del aire, emisiones y ruido, 8 horas
5. Gestión de residuos ( residuos sólidos, respel, RAEE, RCD ) sustancias químicas, PCB, Mercurio, Asbesto, COPS conceptos básicos , políticas, instrumentos técnicos tales como guías y documentos de lineamientos, instrumentos legales.
6. Estudios y caracterizaciones, laboratorios acreditados -8 horas Normatividad, acreditación de laboratorios, gestión de proveedores de caracterización.
7. Licencias , Permisos, planes de gestión , aplicativos en línea.16 horas Sistema Nacional Ambiental -SINA
8. Sistemas de autogestión
9.Evaluacion de trabajo final
Inversion: $ 2.000.000 (única cuota)
Fecha límite de pago: un día antes del inicio
Pago de contado:
Requisitos:
Intensidad horaria: 120
Horario: Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Coordinador del curso: Oficina de Extensión
Fecha de inicio: pendiente de programación
El inicio del diplomado está garantizado si se cumple con el número mínimo de inscritos.
Mayor información:
Oficina de Extensión
Teléfono: +57 (602) 3302461
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.