Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

bannerPosgrados2023-2-1.png
bannerPosgrados2023-2-1.png
banner_proteccion_sept.png
banner_proteccion_sept.png
banner_2ttcm.png
banner_2ttcm.png
banner_bpl_sept.png
banner_bpl_sept.png
feria_posgrados_2023-2.jpeg
feria_posgrados_2023-2.jpeg
banner_chemicalectures_oct02.png
banner_chemicalectures_oct02.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
Banner-Web-Simposio-ClicAqu.png
banner_manejo_productos_quimicos.png
banner_manejo_productos_quimicos.png
banner_estimulos-2022-II.png
banner_estimulos-2022-II.png
Egresado
ReproducirPlay
Soy Egresado Soy Univalle, Miguel Osejo, programa de Química y de la Maestría en Ciencias Química
Egresado
ConvocatoriaVeeduriasCiudadanas.png
ConvocatoriaVeeduriasCiudadanas.png
bannerConsejeriaEstudiantil.png
bannerConsejeriaEstudiantil.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerAcretitacionUnivalle.jpg

60 años de experiencia en formación, investigación y desarrollo de conocimiento, extensión y proyección social; y 40 años de desarrollo en el área de posgrados en Ciencias Químicas (maestría y doctorado) han consolidado al Departamento de Química como un referente nacional e internacional en el área de la ciencia y la tecnología.

Departamento de Química

Teléfono: +57 (2) 339 3248 - 321 2180

Web: quimica.univalle.edu.co

  • Laboratorio de Análisis Industriales - LAI Open or Close

    LAI UNIVALLE

    El Laboratorio de Análisis Industriales de la Universidad del Valle, se proyecta como una dependencia líder de la institución en la prestación de servicios y esta consolidado como un laboratorio de excelencia, innovador, eficiente, competitivo y con sentido de compromiso social a nivel regional y nacional. Cuenta con personal altamente capacitado y equipos de tecnología avanzada para ofrecer servicios de excelente calidad y precisión a la industria de licores, alcoholes, alimentos, pesticidas, agroquímicos, de limpieza, farmacéutica, cosmética, petrolera y minera; además de analizar muestras de tipo ambiental. Realizamos ensayos fisicoquímicos en materias primas, producto en proceso y producto terminado de alimentos, suelos, medicamentos, fertilizantes, aguas, licores, carbones y aleaciones.

    Actividad principal del laboratorio: Docencia, Investigación y Extensión

    Los servicios que se prestan son:

    • Análisis químico de materias primas y productos terminados.
    • Análisis espectroscópico (UV-VIS, FT-IR, GC/MS y RMN (líquidos y sólidos).
    • Cromatografía.
    • Análisis farmacéutico.
    • Absorción atómica.
    • Soplado de vidrio.

     

    Área de Análisis Químico

    Realizamos análisis químicos a diversos tipos de muestras en materias primas, productos en proceso y terminados, siguiendo las normas nacionales e internacionales ICONTEC, ASTM, AOAC y Standard Methods, empleando técnicas analíticas clásicas (gravimetría y volumetría), así como técnicas potenciométricas, de refractometría y de polarimetría.

    Área de Cromatografía

    Realizamos análisis cualitativos y cuantitativos de muestras líquidas y sólidas empleando cromatografía líquida de alta eficiencia, cromatografía de gases y cromatografía de placa delgada.

    Área de Espectroscopía

    Realizamos análisis de evaluación cualitativa y cuantitativa de componentes orgánicos e inorgánicos para ingredientes activos en productos agroquímicos; hacemos identificación de compuestos orgánicos para la investigación y el desarrollo científico en la industria farmacéutica, y realizamos análisis de diversos minerales para la industria agroquímica y de alimentos.

    En nuestros laboratorios tenemos Cromatógrafos de Gases acoplados a Espectrómetros de Masas, Espectroscopía de RMN, Cromatógrafos para detección y cuantificación de analitos por HPLC; Espectrofotómetros de Ultravioleta Visible, Infrarrojo con Transformada de Fourier y de Fluorescencia, además de un Analizador Elemental y un Polarímetro.

    Área de Absorción Atómica

    Realizamos análisis para determinar la composición porcentual de metales para la industria metalúrgica, de alimentos y por solicitudes en análisis ambientales (agua, sedimentos y aire), y tenemos la capacidad de detectar metales pesados en muestras biológicas. El laboratorio cuenta con instrumentos de absorción atómica con fotometría de llama, horno de grafito, generación de hidruros y vapor frío.

    Soplado de vidrio

    Prestamos servicios de fabricación y reparación de material de vidrio para trabajo rutinario en docencia, investigación, extensión e industria. 

     

    Contacto

    Coordinadora del Laboratorio: Claudia Patricia Altamirano Vasquez

    Teléfono: (+57) 602 3334920, (+57) 602 3212100 Ext. 7329

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Ubicación: Edificio E-20, espacio 4007, Universidad del Valle, sede Meléndez.