Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

banner_altencoa9.png
banner_altencoa9.png
bannerDlab.png
bannerDlab.png
bannerConsejeriaEstudiantil.png
bannerConsejeriaEstudiantil.png
BannerInvestigacion.png
BannerInvestigacion.png
BanneePublicacionesEgresados.png
BanneePublicacionesEgresados.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerAcretitacionUnivalle.jpg

UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Cálculo II (Economía) (111018C) (4 créditos) (6 horas/semana) 
(Prerrequisito: Cálculo I (111010C) (Validable/NO) (Habilitable/SI)

 

Descripción del curso

Capacitar al estudiante para manejar con destreza las técnicas propias del cálculo diferencial e integral de varias variables y poder aplicarlas en la solución de los problemas que aparecen comúnmente en las distintas ramas de la ciencia, la economía y las ciencias sociales y administrativas.

Contenido

Unidad No. 1: Sucesiones y Series (6 semanas):
Sucesiones de números reales. Sucesiones monótonas y acotadas. Convergencia de una sucesión. El teorema del emparedado. Series numéricas. Convergencia de una serie. La serie Geométrica. Efecto multiplicador en economía (aplicación). Criterios de comparación. El criterio de la integral. Series alternadas. Convergencia absoluta y condicional. Criterio de la razón. Series de potencias. Aproximación de Taylor por polinomios.

Unidad No. 2: Derivadas de funciones de varias variables (3 semanas):
Funciones de dos y tres variables. Derivadas parciales. Plano tangente. Derivadas direccionales y gradiente de una función. La regla de la cadena.

Unidad No. 3: Aplicaciones de la derivada (3 semanas):
Máximos y mínimos. Problemas de aplicación a la economía. Multiplicadores de LaGrange.

Unidad No. 4: Integrales múltiples (3 semanas):
Sumas de Riemann. Definición de integral doble. Integrales en regiones generales. Cambio de variables. Integrales triples. Coordenadas cilíndricas y esféricas.

 

Texto guía

Robert T. Smith, Roland B. Minton Cáculo Tomo 1 y 2.

 

Bibliografía recomendada

  1. Leithold Louis. El Cálculo con Geometría Analítica. Harper y Row Latinoamericana, 4a Edición, 1982.
  2. Lang Serge Cálculo II. Fondo Educativo Interamericano, México, 1976.
  3. Bers Lipman. . Cálculo Diferencial e Integral. Vol. 2, Fondo Educativo Interamericano, México, 1972.
  4. Protter & Morrey Ch. Cálculo con Geometría Analítica. Fondo Educativo Interamericano,U.S.A, 1980.
  5. Laurence D. Hoffmann, Gerald L. Bredley. Cálculo II Para administraci'on, economia y ciencias sociales.McGraw-Hill