Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

banner170rm.png
banner170rm.png
banner_mirmecologia.png
banner_mirmecologia.png
banner_semillero_cursos.jpeg
banner_semillero_cursos.jpeg
banner_estimulos-abril-agosto-2022.png
banner_estimulos-abril-agosto-2022.png
banner_diagnostico_SIILUV.png
banner_diagnostico_SIILUV.png
bannerConsejeriaEstudiantil.png
bannerConsejeriaEstudiantil.png
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerAcretitacionUnivalle.jpg
BannerInvestigacion.png
BannerInvestigacion.png
BanneePublicacionesEgresados.png
BanneePublicacionesEgresados.png
BannerRevistaCiencias.png
BannerRevistaCiencias.png

  • Contenidos Open or Close

    I. INTRODUCCIÓN A LA METABOLÓMICA Y LOS PRODUCTOS NATURALES

    • ¿Qué es a metabolómica?
    • El desarrollo de la metabolómica.
    • El metabolismo como una red.
    • Ventajas del estudio del metaboloma.
    • Metabolismo primario y secundario.
    • Métodos de extracción de metabolitos secundarios.
    • Tipos de metabolitos en plantas, alimentos, invertebrados marinos y
      microorganismos.

     

    II. MIDIENDO EL METABOLOMA

    • Diseño experimental y su importancia.
    • Preparación de muestras para el estudio del metaboloma.
    • Espectrometría de masas en metabolómica.
    • Espectrometría de masas de inyección directa.
    • Cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas para medir el metaboloma.
    • Otras técnicas analíticas aplicadas en metabolómica.
    • (Sesión práctica)

     

    III. ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS PARA ESTUDIO DEL METABOLOMA

    • Enfoques analíticos no supervisada, semisupervisada y supervisada.
    • Casos específicos aplicados a la metabolómica.
    • Experimentos de validación metabolómica.
    • Muestreo del metaboloma.
    • Detección de todos los metabolitos.
    • Estandarización, repositorio de datos y acceso abierto.

     

    IV. ANÁLISIS DE DATOS E IDENTIFICACIÓN DE METABOLITOS

    • Introducción al procesamiento de datos.
    • Procesamiento de datos de espectrometría de masas con inyección directa.
    • Procesamiento de datos de CL-EM.
    • Análisis de datos metabolómicos.
    • Análisis de datos de los metabólicos que no son los principales.
    • Herramientas disponibles para apoyo en el proceso de análisis de datos.
    • Bases de datos.
    • Uso de redes moleculares en la interpretación de resultados.
    • (Sesión práctica)

  • Dirigido a Open or Close

    El curso es dirigido a estudiantes de carreras afines a las ciencias naturales, ciencias de la salud e ingenierías como Química, Biología, Tecnología en Análisis y Laboratorio Químico, Bacteriología y laboratorio clínico e Ingeniería de alimentos.
    Adicionalmente, el curso podrá apoyar temáticas específicas de proyectos de investigación avanzados, dirigiéndose a estudiantes de posgrado como lo son el Doctorado en Ciencias Ambientales, en Ciencias-Biología, en Ciencias del Mar, en Ciencias-Química, en Bioingeniería y las maestrías en Ciencias (Biología y Química).

  • Objetivos Open or Close

    Objetivo general:

    Reconocer las principales técnicas para el uso de metabolómica en productos naturales e identificar las herramientas que apoyan el procesamiento de datos utilizando redes moleculares.

    Objetivos especificos:

    • Presentar en una forma condensada los conceptos básicos de la química de los productos naturales y como la metabolómica es una herramienta útil para la identificación de metabolitos especializados.
    • Identificar las técnicas más utilizadas para la determinación de análisis metabolómico.
    • Manipular y procesar datos reales obtenidos de espectrometría de masas para el análisis de datos metabolómicos utilizando redes moleculares

 

Inversion: $ 200.000 (única cuota) 

Fecha límite de pago: pendiente de programación

Requisito: copia de la cédula

Intensidad horaria: 10 horas
Horario: pendiente de programación
Modalidad: presencial

Docente: Lizbeth Lorena López Parra
Coordinador del curso: Oficina de Extensión

Fecha límite de inscripción: pendiente de programación

Fechas propuestas para el inicio del Curso*
Fecha de Inicio: pendiente de programación
Fecha de Finalización: pendiente de programación

Certificado: de asistencia

El inicio del curso está garantizado si se cumple con el numero mínimo de inscritos.

 

Mayor información:
Oficina de Extensión 
Teléfono: +57 (602) 3302461
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.